PRECIOS

Aquí el dilema del siglo... ¿Precios baratos o precios justos?

Después de participar en foros, subir artículos, pedir que familiares nos compren en Etsy, traducir la tienda, hacer fotos, hacer banner, descripciones, etc... Hay un dato no menos importante, es más, de los mas importantes... El precio. Hay gente que sin querer menosvalorar su esfuerzo ponen precios que creen justos pero que quizás el cliente potencial lo ve caro y por eso no venden y hay gente que queriendo vender a toda costa pierde dinero y ni se da cuenta.

¿Cual es vuestra opinión?
Translate to English There was a problem fetching the translation.
0 Likes
20 Replies

Re: PRECIOS

Mi consejo es que al principio pongáis precios baratos, siempre tenéis la opción de subirlos. Ventajas: Reseñas. Mirar tiendas con artículos similares, mirar sus ventas, si tienen muchas ventas ellos si que se pueden permitir el subir precios, si no tienes ventas no puedes permitirte según que precios.

Salvo alguna gente Etsy no te da un sueldo de la noche a la mañana y esto es una carrera de fondo... Hay que ser realistas y preguntarse... ¿que prefiero? Vender 1 articulo x 20 € (una reseña) o 4 articulos x 5€ (4 reseñas)

No es menospreciar el trabajo, es empezar desde abajo y al año siguiente ya subirás precios! (mi humilde opinión)
Translate to English There was a problem fetching the translation.
1 Like
Reply
Loading...
Former_Member
Not applicable

Re: PRECIOS

Mi opinión es que si ponemos el precio según "toca" contabilizando costes de materiales, mano de obra, gastos de herramientas, embalajes, publicidad, etc... El precio subiría mucho y no tendríamos muchas ventas, por eso muchos artesanos optan por poner precios más bien bajos, en los que no se suelen valorar mucho su tiempo.


Translate to English There was a problem fetching the translation.
0 Likes
Reply
Loading...
Former_Member
Not applicable

Re: PRECIOS

Y eso en los casos de venta online, porque si al precio del producto le tienes que sumar autónomos, local, impuestos etc etc.... Ya ni te cuento.
Translate to English There was a problem fetching the translation.
0 Likes
Reply
Loading...
TriccotraShop
Inspiration Seeker

Re: PRECIOS

Pues supongo que depende de lo que vendas. Yo me fijo mucho en los precios de los que venden cosas similares al las mías, y les pogo un precio similar al suyo, quizá un poco más bajo, pero no mucho más, puesto que si algo es demasiado barato, también se puede sospechar que es de mala calidad.
Y hay que tener en cuenta el poder adquisitivo de los países que compran, lo que a un español le puede parecer caro, lo mismo es barato en Estados Unidos o Alemania.
Translate to English There was a problem fetching the translation.
0 Likes
Reply
Loading...

Re: PRECIOS

No digo que se regale, pero empezar siendo baratos (sin ser baratisimo) para un Estadounidense si... ¿No?
Translate to English There was a problem fetching the translation.
0 Likes
Reply
Loading...

Re: PRECIOS

Nosotros lo que hicimos para decidir los precios (aparte de lo obvio de tener en cuenta lo que gastamos en hacerlos) fue enseñarle cosas a amigos, conocidos y demás e ir preguntando si les gustaba y cuánto pagarían por ello. Los había más "rácanos" y más generosos pero nos hizo una idea media y creo que al final hemos puesto precios justos...

De todas maneras leí en un artículo que lo mejor es primero poner el precio un poco alto, bueno, no alto pero vamos, digamos el que tú consideres justo aunque no sea barato. Y si ves que con el tiempo no funciona, bajarlos. El argumento era que los compradores siempre van a tolerar mejor una bajada que una subida de precios, pero bueno, también es verdad que si no tienes compradores te da lo mismo...
Translate to English There was a problem fetching the translation.
0 Likes
Reply
Loading...
TriccotraShop
Inspiration Seeker

Re: PRECIOS

sí, sí, todo lo que sea bueno, bonito, barato, es mejor para vender.
Lo que digo es que el tema precios es taaaan relativo. En la feria en la que estuve el pasado finde, una señora me dijo que le encantaban mis cosas pero que el precio era un poco alto (al final me encargó un colgante XD), y otro grupo de señoras les pareció todo maravillosiiisimo y baratíiisimo y una de ellas se llevó cuatro piezas.... ya una no sabe qué pensar.

Sí que estoy de acuerdo en que una vez que más o menos se sabe en cuánto se venden por ahí los artículos parecidos a los de uno, es mejor tirar un poco para abajo que para arriba.
Translate to English There was a problem fetching the translation.
0 Likes
Reply
Loading...

Re: PRECIOS

El que de con la fórmula ideal es un genio, eso está claro.

Nosotros, como en tantas otras cosas, andamos tanteando. Los productos que se pueden volver a hacer como: relojes, camafeos y alguna cosa más, los ponemos a un precio similar a otra gente que hemos visto por ahí... teniendo en cuenta además, que usamos solo ilustraciones propias (que detrás llevan un montón de horas también) y no lo estamos teniendo en cuenta a la hora de calcular dichos precios porque no queremos encarecer demasiado las cosas que vendemos.

Con los productos únicos como las figuras, las cajas pintadas, etc... si que tenemos un dilema. Según nos dicen por ahí, estás muy por debajo de su valor porque son piezas únicas y están completamente hechas a mano y, al parecer, las fotos no hacen mucha justica :(, pero la verdad es que no tenemos ni idea de como valorarlas. Sabemos que atraen a muchos curiosos y bastante gente pregunta por ellos y en como los hacemos, por si usamos moldes, qué materiales utilizamos y demás, aunque luego a lo mejor nos compran un camafeo o un juego de posavasos que salen mucho más baratos :). A pesar de lo que nos dicen, a veces nos planteamos bajarlos un poco, pero claro, no vas a tirar el precio en una cosa a la que has dedicado un sin fin de horas de trabajo y esfuerzo y al final, así los vamos dejando.

En las cosas más genéricas hemos seguido la política de poner una cosa a un precio tirando a bajo, si se ha vendido pronto, lo hemos subido un euro o dos. Pero bueno, llevamos muy pocas ventas y poco tiempo para saber exactamente como podemos funcionar mejor. Lo que me da un poco de miedo es caer en poner unos precios que al final, con las horas echadas y materiales usados, sin darte cuenta, palmes demasiada pasta y sea tarde para subir precios y recuperarte.
Translate to English There was a problem fetching the translation.
0 Likes
Reply
Loading...

Re: PRECIOS

es uno de los temas mas ineterantes y que en general nos causa mas dolor de cabeza...
Una de las cosas que mas miedo me daba era ir subiendo los precios por miedo a no vender pero después de escuchar mucho a algún amigo mas cercano eso de que tienes que subir el precio decidí dar el paso por probar y en este ultimo año los subí aun con el pánico de que bajen las ventas fue antes de navidad sobre todo en dawanda ya que ademas también subieron las comisiones que te cobran ... en definitiva después de campaña de navidad y comparando con la anterior me di cuenta que no he perdido mas bien he ganado ya que al final vendí un poco mas que el año anterior pero y eso lo mas importante trabajando menos con mas horas de sueño y sin tener que pasar noches kurrando
esta claro que en los mercados y en la calle a veces es imposible poder pedir lo que se pide aquí,.. que muchas veces escuchamos lo de "...que caro..." yo lo suelo contestar que no es caro es que usted no se puede permitir con la explicación de cuantas horas hay detrás
lo de precio para mi personalmente aun sigue siendo una asignatura pendientes, sobre todo con lo de poner precio a la bisutería que hago...
y tambien a veces la maldita necesidad de tener que pagar las facturas y miedo no vender no hace poner los precios demasiado bajos al menos a mi me ha pasado ya mas de una vez ...
ayer mismo estaba terminando un conjunto de bisutería que llevo con el desde jueves uno de esos encargos de a totalmente a gusto de la clienta, pon eso así y asa y que te marea hasta la ultima hora vamos hasta que lo llevas a correos,.. le estaba dando los últimos retoques pero muy cabreada conmigo misma por el precio que le di y mas aun sabiendo lo que se ahorro al encargarme a mi y con tanta exigencia. Uno de esos trabajos que no estas a gusto con el y que te lleva varios días... Al final me dije a mi misma que ni una vez mas !!!!! que el que lo quiere que lo pague!.. de echo después de subir a facebook y compartir en varios sitios recibí bastantes mensajes y preguntas de precio y todas las respuestas mías fueron con un precio ya mas alto
Translate to English There was a problem fetching the translation.
0 Likes
Reply
Loading...
LaLatoneria
Inspiration Seeker

Re: PRECIOS

Es muy complicado, yo me hice una excel para meter el precio del material, envio, packaging, poner un coste/hora a mi trabajo, y 1 euro adicional por item para amortizar herramientas, y cosas que no vas a meter en material (gota de pegamento...). Al final he conseguido un precio mas o menos razonable multiplicando el coste del material por dos, mi hora de trabajo a 5 euros (deprimente, ya lo se) y añadiendo la estimacion de costes de envio y packaging; al menos asegurar que no pierdo. He leido formulas de multiplicar por tres el coste de materiales y poner un precio razonable a la hora de trabajo; si hiciera eso, me saldrian precios astronomicos.
Translate to English There was a problem fetching the translation.
0 Likes
Reply
Loading...
Former_Member
Not applicable

Re: PRECIOS

Realmente es MUY complicado, pero hay fórmulas y "soluciones". Creo que muchas veces, las más, nos vendemos muy barato. Yo veo gente por aquí que me pregunto ¿pero cómo?? ¿cómo es posible??

Muchas veces el problema es que en el proceso de elaboración de un artículo no estamos optimizando. Lleva mucho tiempo, materiales muy caros, etc. Así que al final para abaratarlo tenemos que regalar nuestras horas de trabajo.

Y luego está el tema de que hay cosas que NO SON RENTABLES para según quién, nos pongamos como nos pongamos. A no ser que seas alguien conocido ya y la gente pague lo que pidas por tener una de tus cositas hay cosas que son se pueden rentabilizar.

Por ejemplo y en mi "campo", hay ilustradores conocidos que venden sus láminas pequeñas a 30€ y no paran de vender independientemente de que el precio "medio" de ese tipo de láminas sean 15€. O puedes poner tus ilustraciones en platos y tazas una vez que "molas" como un ilustrador que vende en Etsy que realmente mola mucho y se puede permitir vender 1 único plato por 36€, cuando hacer el plato y el embalaje no le debe suponer mucho más de 10€. A ti te costaría hacer cada plato 14€, porque compras menos volumen porque molas menos porque tienes menos ventas, y no podrías venderlo por más de 18€. Tú no puedes vender platos.

Casi al principio de los principios escribí un post sobre precios para artesanos con la recopilación de un montón de info para calcularlos y para saber sobre todo qué hay que calcular. Os lo pego por si queréis echarle un vistazo: https://elproyectoalegria.wordpress.com/2015/02/13/como-calcular-el-precio-de-la-artesania/
Translate to English There was a problem fetching the translation.
0 Likes
Reply
Loading...

Re: PRECIOS

Translate to English There was a problem fetching the translation.
0 Likes
Reply
Loading...
TriccotraShop
Inspiration Seeker

Re: PRECIOS

Yo hago bolsos y fundas para gafas con bordados, en punto de cruz y pedrería bordada a mano, cuenta a cuenta, pero si véis mi tienda no vais a encontrar nada de eso, sólo bisutería, ¿por qué?, pues por lo que decía Laura, que no sale rentable. Esos artículos los llevo a ferias y con unidades contadas más por imagen, para atraer a gente que ve lo bonito que es el bolso, pero como no lo puede pagar (y eso que lo pongo a unos 50-60€, que para el trabajo que lleva es un regalo) se lleva un colgante que también es muy mono y más barato (y que a mí me sale infinitamente más rentable). Por ejemplo, uno de esos bolsos bordados tendría que venderlo en unos 150-200 € para que me saliera rentable; como eso es imposible para mí, pues no los hago.
Si me va bien en Etsy, ya me plantearé poner aquí esos artículos, con su precio adecuado. Pero mientras tanto, prefiero centrarme en lo que al público le puede parecer ajustado de precio, y que yo soy consciente que le gano un beneficio.
Translate to English There was a problem fetching the translation.
0 Likes
Reply
Loading...
BellyPork
Inspiration Seeker

Re: PRECIOS

Yo hago una media. Al final tienes productos que te cuesta poco hacer pero los subes un poco porque aun asi siguen siendo baratos. Tambien depende un poco de a qué precio compras los materiales. Yo compro los materiales MUY al por mayor en tiendas de curtidos, asi que me hacen precio y puedo permitirme bajar un poco los precios en algunas cosas.

Por ejemplo las cosas de tela, las hago como churros de varias en varias, asi que minimizo mucho el tiempo de elaboración y como las telas tambien las compro a cholón (yo burro grande ande o no ande siempre XDDDD) pues al final puedo minimizar costes.

Cada uno sabe los precios que pone, pero vamos, que yo he visto tiendas con artículos muy muy sencillos con unos precios que te caes muerta. Hay gente que piensa que si no ponen sobreprecio (ya no digo precio justo, sino inflamiento de precio) el producto no sera valorado. Yo no creo que eso sea cierto. Pero bueno, yo estoy de acuerdo con Mari Axel en que al principio está bien para arrancar dar un poco de tregua con el asunto.
Translate to English There was a problem fetching the translation.
0 Likes
Reply
Loading...
BellyPork
Inspiration Seeker

Re: PRECIOS

Por ejemplo lo que dice Samanta le pasa a mi madre tambien, que hace canastillas para bebés (MeSaleBordado, a ver si la invito al grupo). La gente piensa que es caro, y casi todo lo que vende en la web son mochilas para la ropa del bebe, estuches y eso.
Translate to English There was a problem fetching the translation.
0 Likes
Reply
Loading...

Re: PRECIOS

Samanta yo como tu me plantearía de subirlos a etsy aunque no es habitual pero si hay tiendas que tiene artículos con estos precios y incluso aun mas altos y tienen ventas quizás la mayoría de estas ventas sean de algo mas barato pero también las de cosas de mas valor así que anímate yo croe que es infinitamente mas fácil que lo vendas aquí a un precio mas justo para trabajo que tiene a que lo vendas en feria
yo soy lituana por lo tanto veo muchas tiendas de chicas de mi pais, tambien de rusia, ucrania, polonia realmente me fascina muchas tiendas y las cosas que hacen. Ademas como trabajo con la técnica de soutache que son muchas horas también veo muchas tiendas que tengan bisutería de soutache en mi caso no tengo ahora mismo artículos así mas grandes pero si he visto cosas impresionantes en algunas tiendas con su correspondiente precio he investigado un poco las ventas y cosas así y creo que si es probable que se vendan y tiene su publico aunque sea mucho mas pequeño ;) así que yo que tu me ariesgaria sobre todo si tienes cosas en stock ya hechas ademas aportaría mas variedad a tu tienda y un valorar añadido de que se vea lo que eres capaz de hacer no se es mi opinión ;)
Translate to English There was a problem fetching the translation.
0 Likes
Reply
Loading...
TriccotraShop
Inspiration Seeker

Re: PRECIOS

Tomo nota de tu consejo Zivi. El problema de ponerme ahora con cosas de tanta elaboración (puesto que en stock tengo muy poco) es que no me daría tiempo a promoción y demás berenjenales y me estoy centrando en hacer cosas efectivas pero que me cunden más. Por eso lo tengo un poco apartado, que no olvidado.
Translate to English There was a problem fetching the translation.
0 Likes
Reply
Loading...
Former_Member
Not applicable

Re: PRECIOS

Yo estoy con Zivi, creo que en Etsy sí las cosas más valiosas también tienen mercado a pesar de su de mayor precio. También creo que para venderlas hay que saber cómo y cuando, claro.

Y estoy contigo, Samanta, me parece muy buena idea que sigas con la promo que lleva muuucho tiempo y cuando la tienda vaya más en automático empezar a hacer los srticulos más costosos en todos los sentidos y subirlos. A la gente además también le da más confianza comprar algo que cuesta más dinero en una tienda "asentada". Desde luego hasta que no los puedas vender por lo que valen yo no los pondría a la venta. La técnica gancho de los mercadillos me parece genial, eso sí.

Yo decidí retirar las ilustraciones originales de la otra tienda porque no podía venderlas por el dinero que tenían que costar.

Nuestra primera compra la hizo un americano que nos pidió 4 originales de golpe y nos ofreció 225€. Esto es jauja! pensamos nosotras, pero en seguida nos dimos cuenta de que eso exactamente es lo que debió pensar el americano al pagar cada pintura original por poco más de 50€. Las copias/láminas se venden por la mitad de ese dinero! :-S

Aquí hay artistas veniendo obra original por el precio real, algunos muy por encima de los $1.000 por obra pero eso solo se lo puede permitir quien ya no tiene que "venderse". Y creo que lo mismo pasa con cualquier otro producto ya sea ropa, bolsos, joyería... llega un momento en que a la gente le da más igual el precio de las cosas porque lo que quieren es que ese algo que van a comprar sea tuyo.

Mirad esto, por ejemplo. Este artista es algún tipo de fetiche para una pequeña minoría por un programa friki de animación que hizo en los 70, vale? A mí que no le conozco de nada, su obra me parece un horror con el corazón en la mano os lo digo, pero lo que me parezca a mí es lo de menos. Lo de más es que este señor vende sus ilustraciones por precios como este y no solo se venden sino que la gente da palmas con las orejas por haber conseguido tener una:

https://www.etsy.com/listing/228424932/production-art-face-like-a-frog-1987-big?ref=shop_home_active...

Introduzcamos un nuevo término a nuestra pesadilla particular, BRANDING, jAjaHjauAHjahJuUJJAAHh (risa histérico-maniaca)


Translate to English There was a problem fetching the translation.
0 Likes
Reply
Loading...
TriccotraShop
Inspiration Seeker

Re: PRECIOS

Por cierto, nuestra amiga de los anillos ha cambiado de artículo XD
Translate to English There was a problem fetching the translation.
0 Likes
Reply
Loading...
Former_Member
Not applicable

Re: PRECIOS

Justo iba a decir que había desaparecido y me había agobiado de que hubiese descubierto nuestra guerrilla silenciosa! Qué alivio saber que sigue ahí. Los juegos no serían lo mismo sin apestarnos de sus anillos :-D
Translate to English There was a problem fetching the translation.
0 Likes
Reply
Loading...
Reply
You must log in to join this conversation.
Remember that posts are subject to Etsy's Community Policy.