Hola todos, creo que es la primera vez que escribo por aquí, y aunque llevo algo más de 1 año en Etsy, no ha sido hasta estos meses atrás cuando me lo he intentado tomar algo más en serio, aunque creo que me voy a dar por vencido. El motivo ya no es que se venda mucho,poco o nada, cada uno te contará su película en función de cómo le funcionen las cosas, yo intento ir más allá, e intentar comprender las diferentes estrategias,actuaciones,metodologías, secretos... llámalo x, que están detrás del éxito, o al menos, detrás de algo con opciones de futuro. Y para todo ello e intentado, e intento, ser lo más objetivo posible. Voy a partir de una base: mis productos, mi tienda,mi forma de actuar y de llevarla es lamentable, y partiendo de esa premisa, voy a ver cómo le van las cosas al resto del mundo. Para ello me he leído casi todos los manuales, puntos de vista y opiniones de los usuarios (europeos y americanos principalmente) y llego siempre a la misma conclusión: nadie sabe nada, o mejor dicho, nadie sabe explicar la mayoría de las cosas. Lo primero que me llamó la atención hace ya más de un año, es que muchos usuarios se empezaron a quejar que después de miles de ventas y tras muchos años en el mundo etsy, sus ventas, sus visitas, se desplomaron. Sin tocar nada,sin cambiar nada, de repente, muchos usuarios que llevaban vendiendo años y haciendo las cosas relativamente bien ( desde el punto de vista de ventas) no sabían como reaccionar porque pasaron del todo a casi la nada. Tras exponerse todo esto en los foros, me llamó también la atención las soluciones que daban la mayoría de usuarios, con buenas intenciones, pero carentes de toda lógica, y veo que se sigue repitiendo como mantra: debes trabajar mejor los tags y los títulos. Vamos a ver señores, eso se le puede decir a un novato, pero a decenas y decenas de vendedores que llevaban años y años y miles de ventas no se les puede argumentar que de la noche a la mañana el problema está en los tags o en los títulos. Tanto las ventas como la pérdida de ellas es, en el mundo online, en la infinita mayoría de los casos una secuencia lineal, no exponencial (sobretodo si no tocamos nada). No se pasa de tener 150 visitas al día a tener 5, no se pasa de facturar 2000 dolares al mes a facturar 100, de un día para otro, de un mes a otro, sin hacer nada ( ni malo ni bueno). Muchos vendedores se quejaron ( y algunos siguen quejándose) de esos cambios repentinos tan bruscos, y como digo, las "soluciones" son un poco de patio de colegio: es que hay mucha competencia, trabaja los tags ( de eso me ocuparé luego ), los títulos, mejora las fotos... las 4 recetas que nos dan a todos y que cualquiera con dos dedos de frente sabe. Y repito, partiendo de la base de que todos esos consejos son buenos evidentemente, no se puede achacar a las caídas drásticas, de un mes para otro, de tantos vendedores experimentados. Algunos comentaron que si Etsy había realizado algún cambio (algoritmo) y eso había provocado esas subidas o bajas tan drásticas, y digo subidas porque también hay ejemplos para todos los gustos, y no es raro leer como alguno se queja de la tienda de fulanito, con peores fotos, precios más caros, peores descripciones, títulos, etc... crecían de repente y ellos se hundían.
Tema tags: debes trabajarlos mejor,piensa como un comprador. Vamos a ver, si yo quiero comprar una pulsera de cuero, en el buscador suelo poner pulsera de cuero ( cosas así), si quiero comprar un jersey de lana rojo pues suelo poner en el buscador jersey rojo, jersey lana rojo.... no pongo prenda de vestir de ganado ovino que se hace con el material que recubre su cuerpo lanudo, USAMOS LA LÓGICA, no ponemos frigorífico blanco ni zapatillas de estar por casa cuando queremos comprar un jersey. Los vendedores tb somos compradores, y si bien hay que usar y comerse un poco la cabeza con los tags, la gran mayoría los usa con sentido común y NO está ahí el problema. Usarlos mejor o peor te hará variar algo el posicionamiento, pero no puede ser la razón del todo o la nada, si hay 450 tiendas que vendan jerseys, la inmensa mayoría usa seguramente los mismos tags, con muy pocas variaciones.
Al final uno llega a la conclusión que si bien es multifactorial el funcionamiento o no de una tienda, o mejor dicho, existen múltiples factores a tener en cuenta, no te garantiza nadie que haciendo las cosas bien tu tienda esté arriba, y por mucho que te comas la cabeza, e intentes mejorar, no está en tus manos, ni depende de ti. Si has llegado hasta aquí, o estabas muy aburrido/a, o deberían darte el premio a la paciencia. Perdón por la chapa pero necesitaba desahogarme.
Hola
Ha pasado tiempo desde que has publicado ésto pero quería decirte que tienes toda la razón. En Etsy nada está claro. Yo hace años que estoy y vendo en la medida que quiero vender ya que es un hobby. A veces tengo más ventas de las que me puedo permitir y pongo la tienda en vacaciones y luego la vuelvo a activar. Muchas veces he pensado ponerme en serio con ésto pero no me arriesgo ni loco a poner el modo de ganarme la vida en manos de Etsy. Son un peligro ya que si quieren te cierran la tienda, te aumentan las comisiones, te cobran impuestos que no se sabe que son y son imposibles de entender. Ahora me están bombardeando con que quieren el número de VAT. Pues no tengo. Es imposible con las ventas que tengo darme de alta. He sacado las cuentas de cuanto me queda luego de vender casi 6000€ si descontara todos los gastos de darme de alta y me quedarían 650€. No tiene lógica. Creo que dentro de nada voy a cerrarla y dejarme de perder tiempo con ésto.
Saludos y ánimos.